Historia de propuestas y proyectos

El primer estudio técnico detallado de un viaje a Marte fue de Wernher von Braun, quien publicó El Proyecto Marte en el año 1952. La idea era enviar una flota de diez naves con 70 tripulantes cada una, que llevarían tres aeronaves con alas que aterrizarían en Marte tal cual un avión comercial. Construir las tres naves requeriría de 1000 lanzamientos desde la Tierra. La versión revisada de 1956 requería de 400 lanzamientos y dos naves a enviar a Marte. El proyecto se mostró Man in Space, un episodio de la serie de televisión Disneyland de Walt Disney estrenado en 1955.

En 1962, el proyecto Empire del Centro Marshall de vuelos espaciales de la NASA incluyó estudios de viajes tripulados a Marte, realizados por Aeronutronic Ford, General Dynamics y Lockheed Missiles and Space Company. Concluyó que el viaje se podría realizar lanzando ocho cohetes Saturno V y construyendo una nave en la órbita de la Tierra, o bien lanzando una hipotética nave con tecnología posterior a Saturno. El estudio usó datos de viajes espaciales reales de la NASA.

Luego de la concreción del Programa Apolo, Von Braun propuso continuar la exploración del Sistema Solar con un viaje tripulado a Marte. Su idea de usar naves Saturno V se refinó: ellas se usarían para construir dos naves de seis tripulantes, con la idea de enviarlas a principios de la década de 1980. El presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, optó en cambio por impulsar el proyecto del Transbordador STS.

Desde 1981, The Case for Mars fue una serie de conferencias desarrolladas en la Universidad de Colorado en Boulder de Estados Unidos que elaboraron propuestas de viajes tripulados a Marte. Tuvo como novedad la evaluación de extraer recursos en Marte, en vez de usar únicamente los transportados desde la Tierra en el viaje de ida.

En 1989, el presidente de Estados Unidos, George H. W. Bush, anunció una Iniciativa de Exploración Espacial, con el objetivo final de enviar personas a Marte, y con la Estación Espacial Internacional como insumo principal. No obstante el Congreso de los Estados Unidos canceló el proyecto por su elevado costo.